Home / Servicios / Plan de Emergencia y Contingencia

Plan de Emergencia y Contingencia

La presentación de eventos o amenazas y la vulnerabilidad de la empresa, en los diferentes componentes de la infraestructura, encierran riesgos potenciales de diferente naturaleza que al momento de desarrollarse podrían afectar la continuidad  y calidad del servicio y en consecuencia afectar a la población atendida.

El estudio y evaluación de los escenarios de riesgo, permitirán definir las acciones correctas y apropiadas para su tratamiento eficaz, y garantizar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado con continuidad y calidad del agua.

Adicionalmente, el Decreto 1575 DE 2007[1] en su artículo 30 determina  que “El plan operacional de emergencia debe tener en cuenta los riesgos de mayor probabilidad indicados en los análisis de vulnerabilidad y contar con medidas, acciones, definición de recursos y procedimientos a utilizar en situaciones de emergencia. Este Plan de Contingencia debe mantenerse actualizado y debe garantizar las medidas inmediatas a tomar en el momento de presentarse la emergencia, evitando a toda costa riesgos para la salud humana”. (Subrayado y Negrilla fuera de texto).

Todas las emergencias que se presenten y el análisis respectivo de los resultados del Plan de Emergencia y Contingencia aplicado, deben quedar claramente evidenciados y evaluados como única forma de lograr que se plasmen mejoras continuas  y permanentes en el Plan de Emergencia y Contingencia de la empresa.

Adicional a lo anterior, las obras de mitigación del riesgo, la adquisición de equipos de respaldo, los simulacros y cualquier otro elemento que varíe en los recursos de ASAA S.A. E.S.P.,  generará la actualización del Plan de Emergencia y Contingencia, para que su vigencia sea permanente.

El Plan de Emergencia y Contingencia de ASAA S.A., E.S.P. se elaboró con los lineamientos para la formulación de los Planes de Emergencia y Contingencia para el manejo de desastres y emergencias asociados a la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, contenidos en la Resolución 154 de 2014, Anexo 1.[2]

[1] Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano.

[2] Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación de los Planes de Emergencia y Contingencia para el manejo de desastres y emergencias asociados a la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo y se dictan otras disposiciones.

 

Top