En esta sección puedes conocer cuáles son los requisitos que deben contener para presentar y radicar una factura.
Lugar de entrega
Sede Principal (Recepción)
Carrera 7 No. 21-15
Correo autorizado: avanzadassoluciones@asaa.com.co
Horario de recepción
Días: Lunes a Viernes
Hora: 8.00 a.m.- 12.00 m.
Fecha límite
Día 26 de cada mes (días hábiles).
Requisitos y soportes
- Régimen común
- Original de la Factura. Indicar el No. de contrato u orden de servicio y el periodo de facturación.
- Orden de servicio en original debidamente autorizada y firmada por las partes.
- Copia del contrato de prestación de servicios (solo aplica al momento de efectuar el primer cobro), debidamente firmado por las partes involucradas, incluyendo las prórrogas y/u otro sí.
- Original de la remisión o Acta en caso de Contrato de Obra.
- Planilla y comprobante de pago al Sistema General de Seguridad Social (personas Naturales).
- Fotocopia del recibo de agua al día.
- Régimen simplificado
- Cuenta de cobro, indicando fecha, nombres y apellidos, numero de cedula, valor en letras y números, descripción de la actividad indicando el número de orden de compra y/o servicio o contrato, periodo de facturación, dirección, teléfono y firma. Ver Modelo de Cuenta de Cobro
- Orden de servicio en original debidamente autorizada y firmada por las partes.
- Copia del contrato de prestación de servicios (solo aplica al momento de efectuar el primer cobro), debidamente firmado por las partes involucradas, incluyendo las prórrogas y/u otro sí.
- Original de la remisión o Acta en caso de Contrato de Obra.
- Planilla y comprobante de pago al Sistema General de Seguridad Social (Persona Natural e independiente)
- Fotocopia del recibo de agua al día.
Objetivo
- Con el fin de cumplir lo establecido en el Estatuto Tributario en su artículo No. 617, siendo este el soporte contable del servicio o venta que usted realizó.
- La factura es un documento que refleja la entrega de un producto o la provisión de un servicio, además de indicar la fecha y la cantidad a pagar como contraprestación.
- Se le considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador)
Contenido de la factura
- Estar denominada expresamente como factura de venta.
- Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio.
- Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto con la discriminación del IVA pagado.
- Régimen al que pertenece y actividad económica. Si es gran contribuyente indicar el No. de la resolución emitida por la DIAN.
- Detalle del IVA
- Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta.
- Fecha de su expedición.
- Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados.
- Precios unitarios, precios totales, descuentos, impuestos y valor total de la operación.
- El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura.
- Indicar la calidad de retenedor del Impuesto sobre las Ventas.
- Los demás requisitos que sean exigidos de acuerdo a reformas de normas emitidas por el estado.
Para mayor información contáctenos: avanzadassoluciones@asaa.com.co
Sr. Proveedor/Contratista: lo invitamos a estar informado de las últimas novedades en materia tributaria y que son de su interés, en la página de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, www.dian.gov.com.co.